Cursos disponibles
Ley de Inmigración y Contratación de Trabajadores Extranjeros
Objetivos:
- Conocer los requisitos para la contratación de extranjeros según la legislación vigente.
- Las características del contrato que deben tener los trabajadores extranjeros.
- Conocer la nueva normativa sujeta a visa de contrato temporal, los distintos tipos de trabajadores extranjeros, Conocer los requisitos, permisos y autorizaciones para trabajar en Chile.
Modernización de la Dirección del Trabajo.
Temario
1.- Facultades de la Dirección del Trabajo
- Funciones y atribuciones de la Dirección del Trabajo.
- Interpretación de la normativa laboral.
- Fiscalización y aplicación de multas.
- Plazo para solicitar la reconsideración administrativa de multa.
2.- Exigencias para los empleadores
- Obligación de registro de los contratos de trabajo.
- Obligación de registro del término de la relación laboral.
- Comunicación electrónica entre la Dirección del Trabajo y los empleadores.
- Incorporación de nuevas clausulas mínimas al contrato de trabajo.
- Acceso de la Dirección del Trabajo a la información laboral del empleador.
- Sistema electrónico de denuncias, fiscalizaciones y pronunciamientos.
- Modificación del artículo 54 del código del trabajo
3.- Conciliación y mediación Refuerzo del diálogo entre empleador y trabajador.
- Proceso de mediación en el Código del Trabajo.
- Mediación voluntaria solicitada por las partes.
- Mediación voluntaria de oficio por parte de la Dirección del Trabajo.
- Modificación en materia de mediación laboral durante la negociación colectiva.
- Procedimiento para solicitar el término de la calificación de las empresas como un solo empleador.
4.- La Dirección del Trabajo y la cercanía con los actores del mundo laboral.
- Consultas públicas sobre los pronunciamientos de la Dirección del Trabajo.
- Unidad de atención a las Micro, pequeñas y medianas empresas.
- Documentación laboral en formato electrónico y acceso a ella la Dirección del Trabajo.
- Plazos y aplicación de las nuevas normativas.
5.- El libro electrónico de remuneraciones
- Concepto.
- Características y naturaleza jurídica.
- Beneficios tributarios.
- Principales problemas prácticos.
- Dictamen sobre pronunciamiento de la Dirección del Trabajo.
- Pronunciamiento del SII.
- Empresas obligadas.
Aplicación y Uso de la Legislación Laboral Vigente
Objetivos:
- Reconocer y analizar los principales documentos de tipo legal y contable que el empleador deberá poseer, así como de la forma de su conservación, manejo y disponibilidad ante autoridades competentes.
- Analizar los distintos tipos de Contrato de Trabajo, en sus aspectos formales y legales.
- Reconocer los elementos fundamentales que compone un contrato de trabajo y que permita al participante poder confeccionar un modelo tipo.
- Analizar los elementos legales y prácticos del concepto de Jornada Ordinaria de Trabajo.
- Identificar y analizar los procesos asociados a la fiscalización a empleadores por parte de autoridades del trabajo, así como de las sanciones que la empresa deba asumir frente a incumplimientos en la materia.
Curso Práctico Cálculo De Finiquitos Según Legislación Laboral Vigente
Presentación general
- El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. En este ámbito, unos de los aspectos más críticos y frecuentes de denuncias de trabajadores como de desconocimiento de quienes son responsables de velar por su correcta aplicación son los relacionados con el cálculo de finiquitos, indemnizaciones, entre otros. La no observancia de la normativa y su mala aplicación conlleva a una serie de infracciones a la ley laboral, exponiendo a la empresa a multas de parte de la inspección del trabajo. En este sentido, nuestro organismo plantea una actividad de capacitación focalizada en la entrega de conceptos, definiciones y taller práctico de su operatoria en los cálculos finiquitos.
Para mayor información solicite el detalle del temario completo al correo jmsarmiento@mundolaboral.cl
Seminario Nueva Ley 21.122 Contrato por Obra o Faena
Objetivos
- Conocer los últimos cambios legales a la legislación laboral de los diferentes tipos de contratos de trabajo y las causales de término del mismo.
- Evitar sanciones originadas por la mal aplicación de la ley laboral.
Técnicas para la Fiscalización Laboral
OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO
Describir y analizar el procedimiento actualizado que ejecuta la Inspección del Trabajo en
materia de fiscalización laboral, a fin de poder colaborar adecuada y verazmente en una
eventual fiscalización de parte de este organismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Describir y analizar los distintos tipos de fiscalizaciones laborales existentes.
- Caracterizar, describir y analizar el proceso completo que considera la visita inspectiva
a una empresa, obra o faena. - Describir y analizar el proceso de constatación, apreciación, resolución y aplicación de
sanciones y multas. - Describir y analizar el procedimiento de fiscalización considerado para una MYPE
- Describir y analizar aquellos ítems que más frecuentemente son fiscalizados y susceptibles de encontrar deficiencias.
Para mayor información solicite el detalle del temario completo al correo jmsarmiento@mundolaboral.cl
Aplicación de Métodos de Cálculo y Liquidación de las Remuneraciones
Presentación general.
El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. En este ámbito, unos de los aspectos más críticos y frecuentes de denuncias de trabajadores como de desconocimiento de quienes son responsables de velar por su correcta aplicación son los relacionados con el cálculo de remuneraciones, gratificaciones, finiquitos, indemnizaciones, entre otros.
Para mayor información solicite el detalle del temario completo al correo jmsarmiento@mundolaboral.cl
Trabajo a Distancia o Teletrabajo Modalidad E-learning
Objetivos:
- Conocer los últimos cambios legales a la legislación laboral de Trabajo a Distancia o Teletrabajo y causales de Término del trabajo.
- Evitar sanciones originadas por la mal aplicación de la ley Trabajo a Distancia o Teletrabajo.
Seminario Ley de Subcontratación Contratista Subcontratistas y Empresas de Servicios Transitorios(EST)
Objetivo general:
Identificar y aplicar correctamente la normativa legal, referida específicamente a la Ley de Subcontratación.
Objetivos específicos
- Caracterizar Y Analizar El Concepto De Subcontratación Determinando Las Responsabilidades, Derechos Y Deberes De Las Partes Involucradas En Una Relación Laboral Bajo El Concepto De Régimen De Subcontratación.
- Identificar Las Funciones De La Dirección Del Trabajo, Así Como Reconocer Su Capacidad Fiscalizadora. Identificar Y Analizar Las Sanciones Por Incumplimiento De La Normativa Que Rige La Ley De Subcontratación.
- Confeccionar, En Forma Correcta, Los Contratos En El Marco De Un Régimen De Subcontratación. Identificar Y Analizar Las Obligaciones Legales A Cumplir Por Una Entidad Que Pretenda Proveer Personal.
- Analizar Los Pasos A Seguir Para Operar Como Empresa De Servicio Transitorio.
Identificar Las Multas Por No Respetar Los Requisitos Legales. Reconocer Y Analizar Los Derechos De Los Trabajadores Suministrados. Identificar Y Analizar Los Aspectos Prácticos Y Legales Relacionados Con La Seguridad De Los Trabajadores Subcontratados.
Para mayor información solicite el detalle del temario completo al correo jmsarmiento@mundolaboral.cl